Karts & Karting

31 de mayo de 2008

A very emotional victory

Davide Fore was really determined to win a major international race with the Maranello Team. He arrived in Japan deeply motivated and did one of his best races. On the Suzuka circuit, which is just as prestigious as the Italian pilot's long list of victories, he defended himself from the heavy competition to raise the KF1 World Cup trophy from the podium.

Although he had not conquered a podium at Angerville or Lonato, recent performances with his Maranello-Maxter at the European Championship and at WSK had boosted Davide Fore’s confidence. At Suzuka, he knew he could play his cards well.


He proved right and the Italian pilot was often the fastest during free practice. Of course he had to repeat his good performances during the qualifying round and this is exactly what he did, with a superb pole position at an average speed of over 95 km/h!

"The rest of the race was difficult" Davide explained "because of ever changing weather conditions. On Saturday it rained during the heats, then it was dry again in the final, and I had to find new adjustments. The Maranello Team did a wonderful job and I had a fantastic kart. The synergy between the chassis and the tyres was perfect, and Maxter engines proved their reliability and speed".


Davide also had a little mishap when Gary Catt made an imprudent manoeuvre. Catt’s behaviour will certainly be sanctioned by the race management, but Davide found himself confined to fifth position in the final starting grid.


"At Suzuka, overtaking is easy, I was not particularly concerned. However, I had to prevent other pilots from gaining too much advantage at the lead of the race. This is why I was fast to go to the lead of the pack. I kept my speed high to leave all the other pilots behind. My pace was very good and I could keep the lead until the very end".

Already winner of 2000 World Cup, but in Formule Super A on the Motegi circuit, Fore has triumphed at Suzuka for the first time in his career, on a track inside a complex Formula 1 circuit. Already very rich, the list of awards for this five-time World Champion is now even longer and more prestigious.


"It is a very important victory for me. After 17 years with Tony, I wanted to prove that I was capable of winning a major international race with a different team. I am also very happy to have given Maranello its first world success. Together, we had already won a few races in Europe, but a World Cup, well, it’s something special. I would like to thank wholeheartedly Armando Filini, Maranello team manager, the whole team, my mechanics, KVS, my motor engine mechanic, Maxter and Maranello importer to Japan, Trenta Quattro, for their support here. I was already strongly motivated on season debut, I am even more so after this victory". Very promising…

Fuente: KARTcom

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

30 de mayo de 2008

La Maranello vince la Coppa del Mondo

La Maranello, già incoronata campione d'Europa, conquista il suo primo titolo mondiale. Sul circuito di Suzuka, in occasione della Coppa del Mondo KF1, Davide Forè ha trionfato con stile.

A partire dalle prove libere fino alla finale ha decisamente dominato questa importantissima prova. "Giaguaro Nero" ha completato l'eccellente week-end della squadra italiana conquistando il podio del campionato Asia-Pacifico KF2.


Le strepitose performance realizzate dalla Maranello Kart e da Davide Forè fin dall’inizio stagione sono state ovviamente ricompensate da una vittoria molto attesa dalla squadra e dal pilota. Proprio come hanno fatto due anni fa gli Azzurri, la Maranello conquista la Coppa del Mondo nella categoria regina del karting! "La gara è stata molto dura in quanto eravamo in molti a competere per il podio", ha dichiarato Davide Forè. "Dopo aver fatto registrare più volte il miglior tempo durante le prove libere e aver conquistato la pole position, non avevo dubbi sulla competitività del mio mezzo, ma in una gara tutto può accadere...".

Infatti nonostante partisse in prima fila nella prefinale, è stato vittima della manovra di un altro pilota che gli ha fatto perdere tempo. Ma alla fine l’italiano ha ritrovato immediatamente la testa della corsa. "Il mio mezzo era veramente al top. L’efficienza e la costanza del mio telaio mi hanno permesso di mettermi al riparo da un attacco da parte dei miei avversari per poi tagliare vittorioso il traguardo. Si tratta della mia prima vittoria a Suzuka e sono molto felice che sia arrivata con la Maranello che ha svolto un ottimo lavoro". Anche il motore Maxter preparato da KVS ha contribuito a questo successo che sicuramente ne porterà altri…


Ancora un podio nella KF2!
La serie positiva della Maranello nella KF2 continua. A Suzuka “Giaguaro Nero” ha sfruttato al meglio le qualità del suo telaio durante la finale dove ha effettuato una rimonta che gli ha permesso di giungere terzo dopo un duello fantastico negli ultimi giri. Vittima di un piccolo problema in una delle manche, il pilota italiano ha saputo ritornare nel gruppo di testa grazie al ritmo elevato tenuto dal primo all’ultimo giro, sia in prefinale che in finale.

I due piloti giapponesi Kiyosji Nakano e Atsushi Sugihara, che hanno corso con i colori dell’importatore della Maranello in Giappone, la Trenta Quattro, sono riusciti a qualificarsi per la fase finale di questo campionato Asia-Pacifico KF2. Nakano è poi riuscito a realizzare un piccolo exploit rimontando dalla ventinovesima alla tredicesima posizione in finale al volante del suo Maranello-Parilla.


L’analisi di Armando Filini, responsabile del team Maranello
"È una grande vittoria per la scuderia! Vincere la Coppa del Mondo è un evento veramente particolare. Tutti i membri della squadra, dal meccanico al motorista, hanno svolto un lavoro formidabile e vorrei ringraziarli, senza dimenticare ovviamente Davide Forè che a Suzuka è stato straordinario. Ringrazio anche la Maxter per la sua partnership e la squadra Trenta Quattro, che importa i nostri telai in Giappone, per il supporto fornito. Suzuka è considerato un circuito difficile per i mezzi meccanici, ma il nostro telaio si è dimostrato molto veloce durante tutta la gara. Davide ha vinto la finale, ma è anche riuscito a conquistare la pole position!".


Fuente: KARTcom

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

29 de mayo de 2008

Davide Forè Brings Julie to Triumph at Suzuka

Already present last year at Suzuka with Davide Forè, Benjamin Bailly and Nathanaël Berthon, Julie Tonelli's colours are back once again, in 2008.

Even without going as far as to say that the "Fondation Julie Tonelli pour l'Enfance" went to conquer Japan, we must admit that it is beginning to become known in the country of the rising sun.

The victory of Davide Forè and his Maranello at the KF1 World Cup brought the pink butterflies at the top of international competition. But positive results for the Foundation were not only limited to what happened on the track and the Japanese welcomed Julie with special warmth.

Thanks to a Japanese family that came back to Japan after four years spent in France, Julie’s colours are now known in Japan. The Murosono family discovered karts in France - the children in the minikart series and the father in the Rotax Max series. In France, they also came to know the Julie Tonelli Foundation. After going back to their country, they simply continued to show the pink butterflies and also involved a few friends. Is the Murosono family the new ambassador of «Fondation Julie Tonelli pour l’Enfance» in Japan? Why not!


Kato Takeyoshi displayed Julie’s stickers on his kart since the beginning of the weekend. Kato, an amateur pilot, entered the Asia-Pacific KF2 Championship to race in a major international sport event, at a very high level. He was not very lucky though, racing for just one lap before withdrawing in the first heat; obviously he could not race in the second. From then on, qualifying for the finals became impossible, especially after that a third withdrawal cancelled every hope of repechage. But a smile, though a bit tense at times, never left the face of this unlucky pilot.

In the same category, Polish Karol Basz - who drove an official Birel - showed a very good performance by setting the second best time during timed practice on Saturday morning. Less comfortable in the rain, Karol qualified 16th. On the still slippery track of the pre-final, he avoided the traps his opponents fell into and climbed to 4th position. After a good start in the final, when he was 3rd, Karol’s kart became a little less performing and he lost ground, finishing the race in 8th position, one of the best results of his season.

Tada Takano is not a kart pilot, but he wears the stickers of «Fondation Julie Tonelli pour l’Enfance», too - on the lens of his camera. Tada is a professional photographer who discovered Julie at 2006 World Cup at Angerville, during the official presentation to the press. Since then, he has been a loyal supporter of the pink butterflies. He cannot follow major international races because of his health problems, but Japan continues to enjoy his smile and his kindness.


The best performance in this 2008 World Cup is certainly the victory of Davide Forè and Maranello. The return of this five-time world champion on the highest step of the podium is a very important event. It means that KF1 equipment produced by different manufacturers has now reached maturity and that we will see a lot of intense fights between pilots racing in international competitions. Competition has raised its head again after a difficult 2007 season and this is excellent news for karting, which needs competition more then ever to attract competitors and spectators.

Well done Maranello and well done Davide!

Fuente: KARTcom

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

26 de mayo de 2008

Davide Forè gana la Copa del Mundo de Karting 2008

Davide Forè ha ganado la Copa del Mundo de Karting 2008 en la categoría KF1, mientras que Jack Harvey se hacía con el Asia-Pacífic en KF2, ambas pruebas celebradas este fin de semana en el Circuito de Suzuka.

Después de dominar los entrenamientos oficiales quedando por delante de Marco Ardigò por tansolo una milésima, Davide Forè firmó una segunda posición y una tercera en las clasificatorias con lo que iniciaría la semifinal segundo, por detrás de su rival de TonyKart que había ganado sus dos mangas. Tercero fue Gary Catt y cuarto Sauro Cesetti.

En la prefinal se impusieron los Birel de Sauro Cesetti y Jason Parrott, detrás de ellos quedó Will Stevens que salía desde la séptima posición. Davide Forè acabó cuarto por delante de Libor Toman y de Antonio Piccioni, quien remontó desde la última posición. Marco Ardigò, Campeón del Mundo el año pasado, tuvo que abandonar en la cuarta vuelta, lo que le haría salir muy atrás en la final.

Davide Forè fue quien venció en la final y por lo tanto ganó la Copa del Mundo de Karting 2008. En el podio le acompañaron dos pilotos de Birel, Libor Toman y Sauro Cesetti. Gary Catt fue cuarto y su compañero en Tony Kart, Marco Ardigò, remontó hasta ser quinto habiendo comenzado en la 15ª plaza.

Para Davide Forè és el primer logro importante desde que el año pasado iniciara una nueva etapa en el equipo Maranello, parece que el cinco veces Campeón del Mundo de Karting y Maranello han encontrado el buen camino.

Jack Harvey se impone en el Asia-Pacífic
Este fin de semana también se disputaba en Suzuka el Campeonato Asia-Pacífic en KF2, que en esta edición fue un monólogo de Birel y de su piloto oficial, Jack Harvey. Empezando por la jornada de entrenamientos oficiales donde los tres mejores tiempos fueron para Jack Harvey, Karol Basz y Kouta Sawabe.

En la convinada de las mangas clasificatorias los cuatro primeros pilotos iban con chasis Birel y de nuevo era Jack Harvey el mejor, por detrás su compañero Giacomo Patrono, Otani Ryo y Katsuta Takamoto.

Al acabar la prefinal casi siete segundos separaron al vencedor, Jack Harvey, del segundo clasificado, Flavio Camponeschi. Mientras Giacomo Patrono se vió obligado a abandonar en la sexta vuelta.

Cómodamente Jack Harvey cruzó en primera posición la meta en la final del Asia-Pacific. Por detrás de él acabó Giacomo Patrono después de iniciar la carrera en 25ª posición y tercero fue Giaguaro Nero con Maranello.

Fuente: FotoFórmulaK

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

22 de mayo de 2008

La Copa del Mundo de Karting se celebra de nuevo en Suzuka

La Copa del Mundo de KF1 y el Campeonato Asia-Pacific de KF2 se celebrará este fin de semana en el Circuito de Suzuka, Japón, como primer título CIK-FIA de la temporada 2008.

Este fin de semana tendrá lugar en Suzuka, Japón, la Copa del Mundo de Karting, en la categoría KF1, y el Campeonato Asia-Pacific en la categoría KF2. Con la celebración de estas dos pruebas, será entregado el primer título de la temporada 2008 de la CIK-FIA.

El Circuito de Suzuka, muy próximo al trazado donde se disputaba el Gran Premio de Formula 1, tiene una longitud de 1.264 metros y su peculiaridad principal, entre otras cosas, es que se rueda en sentido contrario a las agujas del reloj. No tiene curvas cerradas por lo que es una pista extremadamente rápida.

Iniciada en 1991, la Copa del Mundo de Karting se disputa tradicionalmente en el Circuito de Suzuka, excepto en el 2000 que se hizo en Motegi.

Fuente: FotoFórmulaK.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

6 de septiembre de 2007

Los españoles rozan el éxito en el Campeonato de Europa de Karting KF3

Este pasado fin de semana se disputaron en el Circuito Internacional de Nápoles, ubicado en la localidad italiana de Sarno, el Campeonato de Europa de Karting de las categorías KF3 y KZ2 y la Copa del Mundo en la categoría KZ1.

El pasado fin de semana se disputaron en el Circuito Internacional de Nápoles, ubicado en la localidad italiana de Sarno, los Campeonatos de Europa de Karting de las categorías KF3 y KZ2, que significa la última prueba del certamen, y la Copa del Mundo del apartado KZ1.

Al Europeo de KF3, la categoría que hasta el pasado año se denominaba Junior y que supone el certamen continental que reúne a los pilotos más jóvenes, se presentaban los seis españoles que se clasificaron en las pruebas de selección disputadas hace un mes y medio en la pista francesa de Essay.

Sin embargo, pronto se vio que la mitad de ellos luchaban en otra dimensión. Así, mientras Luis Miguel Villalba, Mark Otero y Carlos Muñoz finalizaban todas sus cuatro clasificatorias entre los diez primeros, excepto una en la que Muñoz debía abandonar, los otros tres pilotos se tenían que conformar con puestos bastante más retrasados y no lograban entrar en las finales.

Remontada impresinante de Villalba
No obstante, los aconteciemientos de carrera desfavorables hicieron que ni Villalba, Otero ni Muñoz consiguieran tampoco concretar en las mangas definitivas las excelentes actuaciones llevadas a cabo en las clasificatorias.

Luis Miguel Villalba fue sin duda alguna el más consistente de los nuestros. El madrileño se había mostrado ya el más rápido en dos de las cuatro tandas de entrenamientos libres del viernes y, aunque en la sesión oficial tenía que conformarse con el 13º mejor crono, en las clasificatorias se resarcía de manera importante ganando una manga de forma brillante y terminando cuarto, quinto y octavo en las otras tres.


Estos resultados daban al de Mejorada del Campo la octava posición en el cómputo global de las mangas previas, con lo que se situaba en la cuarta línea de parrilla de la Prefinal. La salida de esta primera carrera iba a ser muy tumultuosa y en la primera frenada se organizaba un importante accidente múltiple que afectaba a varios pilotos y del que Villalba era víctima involuntaria, quedando inmovilizado junto a otros tres contrincantes.

Este abandono forzado condenaba al piloto del equipo Afriba a salir desde la última posición de la parrilla en la Final pero, lejos de darse por vencido, Luis Miguel emprendía una espectacular remontada que le llevaba hasta los puestos de cabeza, consiguiendo terminar en una impresionante quinta plaza tras haber ganado ni más ni menos que veintinueve posiciones a lo largo de las quince vueltas que duró esta finalísima, superando al italiano Beretta y al finlandés Rajala sobre la misma línea de meta en una llegada de foto finish.

Sin embargo, el jarro de agua fria llegaba en las verificaciones post carrera cuando, debido a un error de apreciación de sus mecánicos, su kart daba en la báscula un peso 300 gramos por debajo del límite permitido, siendo excluido de la carrera y quedándole tan sólo la satisfacción personal de su magnífica actuación.

Mark Otero en cabeza de los españoles
Aunque tampoco tuvo la suerte de cara en la Final, el tarraconense Mark Otero fue no sólo el mejor español tanto en los entrenamientos oficiales como en el cómputo de las clasificatorias y en la Prefinal, sino que fue también el mejor clasificado de los nuestros en la tabla oficial del Campeonato de Europa, y ello pese a los múltiples percances sufridos en la carrera definitiva.


Autor del octavo mejor crono absoluto en los entrenamientos oficiales, el de Salou finalizaba segundo en dos de sus cuatro mangas clasificatorias, siendo cuarto y séptimo en las dos restantes. Ello le otorgaba la quinta plaza en la parrilla de salida de la Prefinal, en la tercera línea.

Pese a perder varios puestos en la vuelta inicial debido a un golpe, Mark remontaba hasta el séptimo puesto en el momento de cruzar la meta. Ello permitía entrever un buen resultado final para el de Tarragona, pero en la carrera definitiva una colección de contratiempos le retrasaban irremisisblemente y ello le enviaba hasta la 19ª posición del Campeonato.

Muñoz fue el tercer español en discordia en KF3
El tercer español en las finales fue Carlos Andrés Muñoz que, pese a un comienzo no muy acertado en el que, tras marcar el 36º crono en los entenamientos oficiales se veía obligado a abandonar en la primera manga clasificatoria, el castellonense de origen colombiano supo sobreponerse en las tres mangas restantes, finalizando noveno en una y décimo en las otras dos, obteniendo la clasifcación para las finales en un evento en el que no hay segunda oportunidad.


La 31ª posición en el cómputo global después de las mangas previas le condenaba a partir retrasado en la Prefinal, pero el del PDB Racing remontaba eficazmente hasta cruzar la meta en el lugar 18º, lo que le permitía salir en la Final desde la novena línea de la parrilla.

Sin embargo, un par de golpes dejaban muy maltrecho su kart y acababan por condenarle al abandono, lo cual le dejaba muy atrás en la clasificación final del Campeonato de Europa, cuya presente edición estuvo dominada por los pilotos británicos Jack Harvey, Tom Grice y James Thorp.

La lucha de Pérez Cazalla
Por lo que respecta a los karts de las categorías KZ, es decir de las dotadas de motores de 125 cc. y cambio de velocidades, en la prueba final del Campeonato de Europa no había pilotos españoles, pero si que teníamos a dos de nuestros compatriotas inscritos en la Copa del Mundo, donde se daban cita una gran mayoría de pilotos profesionales y una buena colección de nombres míticos del karting mundial como Davide Forè o Alessandro Piccini, ambos con cuatro títulos mundiales en su haber, los también ex-Campeones del Mundo Alessandro Manetti y Francesco Laudato, o los no menos efectivos como Andrea Benedetti, vencedor de la Copa del Mundo, Sauro Cesetti y Roberto Toninelli, que se enfrentaban a los más jóvenes Jonathan Thonon y Marco Ardigò.

Ante un nivel tan elevado, nuestros dos representantes no tenían las cosas nada fáciles y tanto José Antonio Pérez Cazalla como Jeremy Iglesias se veían condenados a disputar la repesca, de la que solo el primero lograba salir airoso.


En el puesto 37º en los entrenamientos, Pérez Cazalla conseguía finalizar entre los veinte primeros en ambas clasificatorias, pero ello no le libraba de la repesca donde partía no obstante desde la primera línea. Autor de una excelente arrancada, el de Sant Feliu de Llobregat se erigía pronto en cabeza, manteniendo el liderato hasta que llegaba un furioso Alessandro Manetti que le desbancaba, conservando no obstante la segunda plaza hasta un final que tenía que ser avanzado debido a la súbita aparición de la lluvia.

A imagen del resto de sus compatriotas de la KF3, las mangas finales no serían favorables a Pérez. Así, el domingo el piloto de Modica remontaba varias posiciones en la Prefinal hasta que un golpe con un contrincante le enviaba a la cola del pelotón, no pudiendo ya hacer más que limitarse a cruzar la meta en 27ª posición.

Quedaba pues la Final para intentar mejorar su score pero en ella José se vería muy pronto apartado debido a un problema mecánico que le obligaba a abandonar desde la segunda vuelta.

Ahora el catalán y su modesto equipo Tibi Kart tienen previsto acabar la temporada disputando el Campeonato de España donde figura como uno de los grandes favoritos, sobre todo después del podium logrado en la prueba inaugural de Zuera.

La Copa del Mundo se la adjudicaba Jonathan Thonon que conseguía mantener a raya a Marco Ardigò a lo largo de las 18 vueltas de la gran final, siendo así el primer piloto belga que alcanza un título mundial en la especialidad de karting. Tras Ardigò, el local Francesco Laudato, Campeón Mundial en 1999 y vencedor de la Copa del Mundo en 2004, se adjudicaba el tercer puesto.


CLASIFICACIONES FINALES

Campeonato de Europa KF3:
1. Jack Harvey (Maranello-XTR), 15 vueltas
2. Tom Grice (Gillard-XTR), a 5”749
3. James Thorp (Tony-Vortex), a 6”129
4. Sébastien Bailly (Kosmic-Vortex), a 8”666
5. Matteo Beretta (Birel-XTR), a 11”112
...
19. Mark Otero (FA-Vortex), a 20”906
...
26. Carlos Muñoz (Gillard-XTR), a 9 vueltas

Campeonato de Europa KZ2:
1. Thomas Knooper (PCR-TM), 95 puntos
2. Rick Dreezen (CRG-Maxter), 87 puntos
3. Michele Santolini (BRM-TM), 84 puntos
4. Danny Bleek (Energy-TM), 75 puntos
5. Kazimieras Vasiliauskas (CRG-Maxter), 64 puntos

Copa del Mundo KZ1:
1. Jonathan Thonon (CRG-Maxter), 18 vueltas
2. Marco Ardigò (Tony-Vortex), a 0”360
3. Francesco Laudato (Birel-TM), a 3”777
4. Manuel Cozzaglio (Monza-TM), a 4”797
5. Thomas Mich (Birel-TM), a 5”051
...
30. José Antonio Pérez (Tibi-TM), a 16 vueltas

Fuente: Fotocursa

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

4 de septiembre de 2007

La Comisión Internacional de Karting anuncia cambios de reglamentación para la próxima temporada

La CIK-FIA ha anunciado ya cambios de reglamentación para la próxima temporada 2008, que afectarán tanto al aspecto deportivo, con un nuevo código de conducta, como al apartado técnico.

La Comisión Internacional de Karting, organismo dependiente de la Federación Internacional de Karting, a hecho público que se realizarán cambios en la reglamentación para la próxima temporada 2008. Unos cambios que afectarán al reglamento deportivo y al reglamento técnico.

En el aspecto deportivo, el Consejo Mundial de la CIK/FIA ha aprobado ya un nuevo “Código de Conducta en Circuitos de Karting”, que será publicado en el Anuario 2008 de la Comisión Internacional de Karting.

Para el apartado técnico también se introducen novedades, ya que el Consejo Mundial ha aceptado la liberalización del radiador de refrigeración de motores en la categoría KF3, con el objetivo de permitir a los participantes montar un radiador que se adapte a clima de su región.

Algunas aclaraciones del reglamento técnico de los motores que montan las categorías KF1, KF2, KF3 y KF4 se han adoptado y se refieren a la medición de la altura del cilindro, las modificaciones prohibidas, tolerancias para la medición de varias piezas como el pistón o la biela.

Fuente: Foto Formula K

Etiquetas: , ,


Leer toda la noticia...

Nuestros pilotos consiguen una buena actuación en el Campeonato de Europa de Karting

El pasado fin de semana se celebraba en el Circuito Internazionale Napoli la Copa del Mundo KZ1 y el Campeonato de Europa en KZ2 y KF3, disputados por ocho pilotos españoles con resultados positivos.

El fin de semana se ha diputado en el trazado italiano del Circuito Internazionale Napoli, en la localidad de Sarno, la Copa del Mundo KZ1 y el Campeonato de Europa en KZ2 y KF3, al que acudía una representación de ocho pilotos españoles, dos en la categoría reina y seis para el Europeo, todos ellos encuadrados en el programa Racing For Spain.

El Circuito Internazionale Napoli, en la localidad italiana de Sarno, cercana a Nápoles, ha acogido este fin de semana unas intensas jornadas de karting, donde estaba en juego el máximo galardón continental, el Campeonato Europeo 2007 de la categoría KF3. La representación española contaba con seis pilotos encabezados por Luis Miguel Villalba, Marc Otero, Pepe Oriola, Carlos Muñoz, Jordi Cunill y Adrián del Río; que con gran trabajo habían conseguido su clasificación el pasado mes de julio en Francia.

Además del Europeo en KF3, se disputaba la Copa del Mundo de la categoría KZ1, donde contamos con la presencia de José Antonio Pérez Cazalla y de Jeremy Iglesias.

La cita, que al tratarse de prueba de máximo rango CIK/FIA se encontraba dentro el programa de ayudas Racing For Spain, puesto en marcha por la Real Federación Española de Automovilismo y por el Consejo Superior de Deportes, ha tenido un resultado muy positivo para los nuestros. A pesar de no haber ocupado plazas de podium, la actuación conjunta ha sido de altísimo nivel.

En la categoría KF3 los seis pilotos españoles conseguían buenos resultados tras las cuatro mangas clasificatorias. Como mejor español partía en la prefinal Marc Otero en la quinta plaza, le seguía Luis Miguel Villalba en el octavo puesto, y Carlos Muñoz en el 31º.

Por su parte, Pepe Oriola quedaba 60º, Adrián del Río en la 67ª plaza y Jordi Cunill en la 69ª. Los tres quedaban apeados de la serie final al no conseguir pasar el corte de los 34 mejores pilotos, de un total de 72 pilotos en pista. Por parte de Oriola su actuación fue notable puesto que se encuentra en sus primeras citas internacionales. Pepe era el segundo piloto más joven de los 72 presentes.

En cuanto a Adrián del Río, que también afrontaba su primera final europea, se encontraba con distintos incidentes en pista sumados a una exclusión por peso. Y por último, Jordi Cunill sufría dos averías y dos incidentes en sus cuatro mangas pudiendo decir muy poco en pista.

Pasando a los tres finalistas españoles, Marc Otero que era el que partía mejor, esquivaba de forma milagrosa un golpe múltiple en la primera curva tras la salida de la prefinal y se clasificaba en la séptima posición. Mientras, Villalba resultaba el más perjudicado, ya que se quedaba fuera de pista en la misma curva y con la mecánica muy dañada. Carlos Muñoz, por su parte, terminaba en la 18º recuperando bien.

Ya en la final y con todo en juego, Villalba protagonizó una salida fulminante junto a otros tres pilotos de los que estaban en cabeza, y que quedaron fuera de carrera tras la prefinal, recuperándose así de manera espectacular. Villalba llegaba al término de los giros en la quinta posición, aunque posteriormente era excluido por falta de peso al sustituir alguna de las piezas dañadas durante la prefinal que le dejo corto de pesaje.

Otero, que en la final sí que salía perjudicado tras un nuevo incidente, no conseguía pasar de la 19ª plaza final. Carlos Muñoz abandonaba por avería a 9 giros del final.

En la Copa del Mundo de KZ1, Jeremy Iglesias quedaba fuera de las finales después de correr la repesca, y pese a partir el último, llegaba al final de la misma en la quinta plaza que le daba el pase a la final, pero era penalizado por adelantarse en la salida y quedaba fuera. En cuanto a Pérez Cazalla, sí conseguía el objetivo de clasificarse, pero sufría problemas en la prefinal terminando un tanto descolgado mientras en la final abandonaba en el segundo giro por avería mecánica, en su primera Copa del Mundo.

Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

28 de mayo de 2007

Tarancón fue tercero en el Asia-Pacific KF2 Championship 2007

Javier Tarancón se subió ayer al podium del Asia-Pacific KF2 Championship que se celebraba en la ciudad japonesa de Suzuka, tras protagonizar una brillante remontada en la cual firmó la vuelta rápida.

El piloto de Barcelona se subió ayer al podium en Suzuka, la ciudad japonesa donde se disputaba la Copa de Mundo en categoría KF1 y el Campeonato KF2 Asia-Pacífico, después de protagonizar una brillante remontada en la cual firmó la vuelta rápida.

El karting es un deporte duro, muy duro. Cuando un piloto lidera todo el fin de semana, un pequeño incidente en la final puede hacer que lo pierda todo.

De la misma manera, un fin de semana que suponía un calvario puede acabar en gloria. Si Javier Tarancón pasó por la primera opción hace ocho días en el International Open Masters, ayer en Suzuka le tocaba brillar en la Final.

El fin de semana empezó con dificultades. Quedaba sólo séptimo en las cronos, por lo que el piloto catalán no destacó en las clasificatorias, que acabó en décima y séptima posición, lo que le otorgó salir el noveno en la Pre-final.

Las cosas empeoraron todavía más, ya que no realizó ni una vuelta en la Pre-Final, lo que le obligó a salir el último en la Final. Pero estaba escrito que en Suzuka iba a hacer algo grande.

Ya en la Final el piloto de Genis Marcó ocupaba la décima posición después de la primera vuelta. A partir de allí, empezó a ganar posiciones en cada vuelta. En la décima vuelta ya era quinto.

Javier Tarancón, que fue el más rápido en pista, mantuvo esa posición durante diez vueltas, y a cuatro vueltas para el final pasó al italiano Merlini, mientras que en la última vuelta lograba adelantar al portugués Da Costa, alzándose así con una plaza en el podium.

El circuito de karting de Suzuka, ubicado en las instalaciones del circuito de Formula Uno, es considerado por muchos como uno de los circuitos de karting más bellos del Mundo.

El Asia-Pacific Championship es la primera carrera intercontinental oficial CIK-FIA del año para la KF2, y obtener un buen resultado en Japón es siempre muy bueno para el currículum. Y Javier Tarancón lo ha conseguido.

El joven piloto logró dos grandes victorias en el Open Masters de Italia del 2006 en la categoría Junior y se estrenó en la KF2 en la Winter Cup. De esta manera evoluciona en el equipo GeniKart de Genis Marco, el hombre que ayudó a Fernando Alonso en su época de karting.


2007 CIK-FIA WORLD CUP KF1

1º Marco Ardigo (I) (Tony Kart/Vortex) 24 vueltas
2º Tatsuya Hattori (Birel/Parilla) +2.292
3º Gary Catt (GB) (Tony Kart/Vortex) +2.790


ASIA-PACIFIC KF2 CHAMPIONSHIP

1º Will Stevens (GB) (Tony Kart/Vortex) 24 vueltas
2º Giacomo Patrono (I) (Monza/TM) +1.782
3º Javier Tarancón (E) (FA Kart/Vortex) +3.757

Fuente: Agencia de Comunicación FormulaKMedia

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

26 de enero de 2007

Programa Jóvenes Promesas del Karting 2007

La Federación Catalana de Automovilismo ha puesto en marcha el programa de ayudas internacionales para jóvenes promesas, a las que podrán optar los pilotos catalanes hasta finales de marzo.

La FCA pone en marcha un año más el programa de becas internacionales para jóvenes promesas del karting catalán, con ayudas económicas ofrecidas por la Generalita de Catalunya a través del Consell Català de l´Esport, y en colaboración con el RACC y el Circuit de Catalunya.

Son aspirantes a estas ayudas todos los pilotos catalanes provistos de la correspondiente licencia homologada por la RFEDA con una edad inferior a 18 años el primero de enero del año en curso.

Todo piloto que desee optar a estas becas internacionales de karting, además de cumplir los requisitos solicitados, tendrán que presentar un dossier a la Federación Catalana de Automovilismo que recoja el palmarés deportivo, el programa deportivo 2007 para el piloto y un presupuesto detallado. El plazo máximo de presentación del dossier será hasta el 31 de marzo de 2007.

Las ayudas se limitarán a los campeonatos internacionales de los Campeonatos CIK/FIA, Open Masters y las WSK International Series, en las fechas que se indican a continuación y de acuerdo con el calendario previsto por la Comisión Internacional de Karting:

Copa del Mundo de Karting:
20-23/09/2007 Mariembourg (B) KF2

Campeonato del Mundo de Karting :
12-15/07/2007 Essay (F) KF2 (calif.)
12-15/07/2007 Essay (F) KF3 (calif.)
02-05/08/2007 Salbris (F) KF2 (final)
30/08-02/09/2007 Sarno-Napoli (I) KF3 (final)

International Open Masters:
23-25/03/2007 Sarno-Napoli KF2, KF3
20-22/04/2007 Urgento KF2, KF3
18-20/05/2007 Jesolo KF2, KF3
16-18/06/2007 Lonato-South Garda KF2, KF3
20-22/07/2007 Val Vibrata KF2, KF3

WSK International Series:
16-18/03/2007 Sarno Napoli (I) KF2, KF3
13-15/04/2007 Zuera (E) KF2, KF3
11-13/05/2007 La Conca-Muro L. (I) KF2, KF3
01-03/06/2007 Salbris (F) KF2, KF3
29/06-01/07/2007 Lonato-South Garda (I) KF2, KF3

De esta forma, se establecerán unos puntos de ayuda de la siguiente forma:
Si se clasifica para la final, 1 punto de ayuda.
Si se clasifica entre los diez primeros, 1 punto de ayuda.
Si se clasifica entre los tres primeros, 1 punto de ayuda.
Los tres apartados posteriores son acumulativos.

La dotación económica de los puntos se reparte en 1.200 euros por las pruebas de la Copa del Mundo y del Campeonato de Europa, y 800 euros por las pruebas del International Open Masters y de las WSK Internacional Series. Las ayudas económicas se entregarán a través de la FCA.

Dependiendo de cada meeteng, el piloto deberá comunicar a la FCA, mediante fax o correo electrónico el resultado conseguido. A efectos de adjudicación de puntos, en las pruebas compuestas de dos mangas independientes se tendrá en cuenta el mejor resultado de las dos carreras.

La FCA, una vez comprobado el resultado, procederá al pago a final de año, y si se produce un remanente sobre la cantidad prevista para repartir, se distribuirá proporcionalmente por los puntos de ayuda obtenidos a lo largo del año a cada piloto.

Fuente: Federación Catalana de Automovilismo

Etiquetas: , , ,


Leer toda la noticia...

23 de noviembre de 2006

Davide Forè es el nuevo Campeón del Mundo de Karting 2006

Según un comunicado de prensa de la CIK/FIA, Francesco Antonucci y otros tres pilotos más han sido descalificados de la final del Campeonato del Mundo de Karting en la categoría Formula A.

Con esta noticia bomba, el título mundial recae ahora en el piloto italiano Davide Forè que podrá celebrar su cuarta corona en el Campeonato del Mundo.

Forè, Campeón del Mundo
Despues de analizar nuevas pruebas, la Comisión Internacional de Karting – Federación Internacional de Automovilismo, ha considerado que un total de cuatro pilotos realizaron modificaciones no permitidas en la parrilla de salida de la final del Mundial de Formula A en Angerville.

Por ello, Francesco Antonucci, Jonathan Thonon, Valteri Bottas y Riki Christodolou han sido descalificados. Sin embargo, estos cuatro pilotos tienen el derecho de apelar esta decisión.

Si el título de constructores se mantiene para el equipo Tony Kart, la corona mundial de pilotos será para Davide Forè, lo que representa el cuarto título para el crack italiano que se estrenará en con el equipo de Maranello en 2007 con todos los honores, ya que acaba de firmar de firmar un contrato con Maranello para el año 2007. Armando Filini, el Team Manager de Maranello, confirmó la noticia de que Forè correrá el año próximo en KF1 y KZ1 de rojo.

La segunda plaza pasará ahora para el rookie del año, Michael Christensen y la tercera para Sauro Cesetti.

Fuente: Foto Fórmula K

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

21 de octubre de 2006

Francesco Antonucci y Mike Courquin nuevos campeones mundiales de karting

Francesco Antonucci se proclamó Campeón del Mundo de Karting en Fórmula A y Mike Courquin en ICA, en una final marcada por la lluvia.

Campeonato del Mundo de Formula A
El Circuito de Angerville tenía que designar el que sería el último piloto Campeón del Mundo de Karting en la categoría Formula A, ya que el año que viene esta categoría será sustituida por la KF1. Antes de la final, pocos hubieran imaginado ver al piloto italiano Antonucci pasar la línea de meta vencedor, aunque no hay que quitarle el mérito, lo que si hay de cierto es que la lluvia jugó una mala pasada a unos cuantos aspirantes. Así, Forè y Bianchi parecían los más fuertes pero el primero se tuvo que conformar con el segundo puesto y el nuevo protegido de Nicolas Todt acabó con un motor ahogado y se fundió en lágrimas.

La cadena televisiva Eurosport volvió a retransmitir estas competiciones mundiales de karting en 2006, un hecho que sólo podemos aplaudir. Sin embargo, las necesidades horarias del directo obligaron a la Comisión Internacional de Karting a tomar medidas seguramente poco acertadas. Existía la intención de hacerlo bien, pero en la práctica el resultado fue otra cosa. En las tres finales del europeo, la lluvia llegó para sembrar el desorden. En Ampfing se corrió con gomas de agua cuando la pista ya estaba seca, en Varennes tuvieron que anular el resultado, y en Angerville quisieron prevenir y adoptaron una nueva regla: en caso de llover en la pre-parrilla, ningún cambio sería autorizado, únicamente se podrán instalar las ruedas de lluvia, que habrían sido preparadas de antemano en el carrito de los mecánicos. Eso es exactamente lo que pasó. Cayó una tromba de agua pocos instantes antes de la carrera.

Armando Filini, el dueño de Maranello, fue muy crítico respecto a esta medida: "Normalmente, cuando hay mucha agua, cambiamos el filtro de posición. En Angerville, no nos dejaron y pagamos el precio de ello. Bianchi y Sims, que ocupaban la primera línea, cogieron mucha más agua que los demás en la vuelta de formación, y a los dos se les ahogó el motor pocas vueltas después de la salida". Con Sims y Bianchi fuera de combate Davide Forè pareció el elegido para la victoria final en la categoría. Después de una fenomenal remontada en la pre-final, el italiano parecía decidido a ganar su tercer Mundial. Pero llegó Antonucci que lo pasó con una facilidad desconcertante y ganó.

Muchos coinciden en que varios pilotos de filas atrasadas lograron efectuar modificaciones antes de la salida, como la sustitución del piñón. Los que ocupaban las primeras fila, como DavideForè, no pudieron hacer nada al tener a los comisarios demasiado cerca. La picardía de algunos parece haber funcionado. Un mecánico de PCR lo tenía claro: "Cuando mirabas a Antonucci salir de una curva lenta, salía con una potencia enorme, mientras Foré casi ni aceleraba. Esta diferencia sólo se debe a un cambio de piñón".

Todo esto para la final de un Mundial es tal vez demasiado, pero este campeonato nos ha dejado las ideas mas claras sobre quiénes son los pilotos más en forma. Fue un Mundial muy bien organizado y con carreras preciosas. Armand Convers fue sin duda el gran protagonista de las clasificatorias, Bianchi y Foré demostraron, por talento y determinación, que eran los pilotos mas preparados para ganar. Sims fue una gran sorpresa en la Pre-final. Ardigò, victima de Cesetti en la Pre-final, demostró con una gran remontada que no es Campeón de Europa por casualidad. Thonon, una vez más en el podium, nos dejó ver su buena salud y la de CRG.

Sin duda, Armand Convers fue el hombre de las clasificatorias. En seco, fue imbatible, aunque en mojado la cosa cambió: "En seco el chasis iba fenomenal", comentó el piloto francés, "pero en mojado no lo acertamos. Cuando vinimos a entrenar aquí nunca nos llovió y nos pudimos prepararnos para esa situación". Otro fin de semana de mala suerte para el piloto PCR. Pero tarde o temprano su día llegará.

Davide Foré mereció un tercer título. Muy determinado durante todo el fin de semana, Davide nos regaló una formidable remontada en la Pre-final después de salirse en la primera curva. Rápidamente ocupo el liderato en la final, hasta que llegó Antonucci. La segunda plaza no era su objetivo.

Por su parte, el equipo Tony Kart se impuso en Angerville. No es casualidad que se llevaran el cetro mundial de la categoría por equipos gracias a Forè y Ardigò, aunque nadie hubiera pronosticado este resultado final después de la primera vuelta en la pre-final, donde Ardigó se quedó fuera y Forè se salió y tuvo que remontar desde la última plaza.

Copa del Mundo de ICA
Para lo que podríamos llamar la GP2 del karting, de hecho en 2007 se denominará KF2, asistimos a una gran carrera, que vio como el piloto Mike Courquin se alzaba con la victoria final de la Copa del Mundo ICA con un chasis de la marca francesa Sodikart. Tanto para el piloto francés como para el fabricante la recompensa es mas que merecida. El año pasado en la pre-final del Campeonato de Europa ICA Courquin se salió sobre el agua dejada en la trazada por Berthon, cuando era el mas rápido en pista.

La cruz fue para el piloto más infortunado, Marco Wittmann. El piloto de Birel fue esplendido en las clasificatorias, donde ganó tres carreras, pero unos reglajes totalmente erróneos para la final enviaron al piloto alemán a las posiciones medias de la tabla. El piloto Daniel Mancinelli fue otro de los pilotos que merecieron mejor suerte al conseguir la pole position y ganar la pre-final, pero en la carrera final quedaría sexto.

En esta Copa del Mundo de ICA, los pilotos españoles Aleix Alcaraz y Albert Costa sobresalieron. Aleix Alcaraz empezó muy mal el fin de semana, con el 35º crono, lo que le obligó a salir desde muy atrás en cada una de sus cuatro clasificatorias. Pero en cada una de ellas remontó de forma brillante, logrando incluso una victoria. En la Pre-final, Aleix salía del lado izquierdo, la parte sucia del trazado, sobretodo por el estado de la pista. "Como había llovido, sólo había una trazada seca y como salía del exterior, sabía que iba a ser complicado", comentó el piloto de Terrassa. "En la primera curva pillé el agua y perdí posiciones. Mas lejos pasé a Bellanca pero éste se me cerró y pasé por encima. Por suerte el kart se quedó intacto y pude continuar. Pero la jugada me costó muchas posiciones y tuve que volver a remontar desde la 20ª plaza". Sin embargo Aleix remontó hasta la 11ª plaza. En la final, remontó poco a poco hasta acabar quinto, un gran resultado para el piloto de Terrassa.

Albert Costa también estuvo muy bien, sobretodo en la pre-final donde remontó del puesto 24º hasta la séptima plaza. Pero por desgracia, su carrera se acabó rápidamente en la final, después de un toque con otro piloto.

Fuente: Foto Fórmula K

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

2 de octubre de 2006

Decepcionantes resultados en el Campeonato del Mundo de Karting 2006

El Circuit Gabriel Thirouin, trazado de la localidad francesa de Angerville, albergó durante este fin de semana el Campeonato del Mundo de Karting en su máxima categoría. Junto al Mundial de la Fórmula A, se disputaba también la Copa del Mundo Inter - A.

Todo ello configuraba la última cita del año 2006 que se enmarca dentro del programa Racing For Spain, impulsado por la Real Federación Española de Automovilismo y el Consejo Superior de Deportes.

Fórmula A
El canario Peto Nieves logró alcanzar la fase final de la prueba, quedándose Aitor Medina y Jeremy Iglesias fuera de esta fase tras las clasificatorias.

Medina, que finalizó en la plaza 43º, e Iglesias que lo ha hecho en la 46º, estuvieron a un buen nivel pese a no alcanzar las ansiadas finales. Peto Nieves, nuestro finalista en este Campeonato del Mundo 2006, poco pudo hacer al verse fuera de la carrera por distintos contratiempos mecánicos en la pre-final y en la gran final. Al término de la cual el piloto alcanzaba la 31º plaza final.

Intercontinental A
En la Copa del Mundo de ICA, nuestros representantes fueron Albert Costa, Aleix Alcaraz y David Alabart.

Albert Costa y Aleix Alcaraz conseguían pasar el corte para acceder a las finales con una meritoria cuarta plaza para Alcaraz y la 24º para Costa.

En la pre-final, Albert Costa conseguía la séptima plaza, mientras Aleix Alcaraz era decimoprimero.

En la gran final Alcaraz lograba un quinto puesto tras una espectacular carrera de los pilotos de cabeza. Mientras que Albert Costa solo conseguía dar dos giros en esta finalísima tras un toque fortuito con otro piloto.

David Alabart quedaba fuera de la fase final a pesar de que estuvo a un paso de conseguir el objetivo marcado, que no era otro que obtener el pase a las finales. El catalán terminaba en la 46º de la combinada.

Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

29 de mayo de 2006

Buena actuación de los españoles en la Copa del Mundo de Karting 2006

Este fin de semana se ha disputado la segunda prueba de la Copa del Mundo CIK/FIA Fórmula A 2006 en el Circuito Suzuka de Japón. Los representantes españoles en esta prueba realizaron una buena actuación con una sexta plaza para Peto Nieves en Fórmula A y el decimoquinto puesto para Albert Costa en Intercontinental A.

Del 26 al 28 de mayo se celebró la Copa del Mundo CIK/FIA Fórmula A 2006, prueba de karting internacional a la que acudieron nuestros representantes españoles, Peto Nieves en Fórmula A y Albert Costa en Intercontinental A, auspiciados por el programa `Racing For Spain´ de la Real Federación Española de Automovilismo.

El piloto canario Peto Nieves (Intrepid) realizó un campeonato muy defensivo, esperando el momento oportuno para sacar a la luz todo su potencial. Y ese momento llegó con la disputa de la gran final, en la que se hacía con una brillante sexta plaza y la segunda vuelta más rápida en Fórmula A. En el podium, Arnaud Kozlinski (Intrepid) ganaba la prueba, justo por delante de su compatriota Jules Bianchi (Maranello), y Riki Christodolou (FA Kart).

En cuanto al piloto Albert Costa (FA Kart Vortex), realizaba el mismo planteamiento defensivo que su compañero Nieves, comenzando con buenas vibraciones la prueba en Intercontinental A, que tras las clasificatorias partía para la pre-final en la segunda plaza de la parrilla. Aunque tras el banderazo inicial de salida el piloto catalán comenzó a perder plazas hasta llegar a la manga final, donde lucho un decepcionante decimoquinto puesto. La victoria fue para el alemán Marco Wittmann (Birel), muy fuerte esta temporada, acompañado en el podium por Kristaps Meters (Maranello) y Matt Truelove (Birel).

El circuito japonés de Suzuka, sede anual del Campeonato Asia-Pacífico Intercontinental A, que en esta edición recuperaba el formato de Copa del Mundo de karting en la categoría Formula A, cuenta con un trazado de 1.264 metros al que se dio 24 vueltas en las finales de cada categoría.

La próxima cita será en la segunda prueba del Campeonato de Europa de Karting, que se celebrará en Varennes sur Allier (Francia) el 25 de junio.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...