Karts & Karting

13 de marzo de 2008

Pepe Oriola, de nuevo finalista

Pepe Oriola estuvo de nuevo entre los mejores pilotos nacionales en el Trofeo Andrea Margutti, celebrado el pasado fin de semana en tierras italianas.

De nuevo entre los mejores, Pepe Oriola cuajo una sensacional actuación en una carrera marcada por las grandes dificultades meteorológicas. La lluvia y el frio estuvieron presentes durante toda la primera fase del meeting. Donde Pepe conseguía meterse en la final con los 34 mejores, en el ultimo Margutti en tierras italianas.

Una de las lecturas que podemos dar a esta carrera, es que fue un autentico infierno para todos y cada uno de los participantes. Unas condiciones climatológicas complicadísimas, que siempre han sido nota destacable en esta carrera, y que la han hecho grande. Y en este año el ultimo en este mítico trazado donde en su día se batieron Senna, Shumacher, Alonso, Raikkonen, Trulli, o Hamilton, ha visto como la nueva generación de pilotos, la del 2008 hacían lo mismo en un trazado que sigue siendo muy especial. La historia de San Pancrazio ya esta totalmente escrita.


Pepe Oriola disputaba su primer Margutti en San Pancrazio, y quería a toda costa estar el mayor tiempo posible en pista. Sabiendo de las dificultades del trazado de antemano, la lluvia caída justo antes de la crono, no hacían si no, complicar aun mas la importantísima tanda a tres grupos de la crono, con los 80 pilotos de la categoría. Tras ella Pepe se situaría en una meritoria 12º plaza en la tanda, que resulto ser la que mas agua sobre la pista tenia.

Tras obtener la combinada Pepe se colocaba en la 27º posición, a partir de allí dos clasificatorias por delante que serian determinantes, en la lucha por la supervivencia en esta carrera. Encuadrado en la serie 1 en el grupo B, Pepe se hacia con una 10º plaza el viernes y una 7º el sábado por la mañana. Las dos carreras de clasificación se disputaron sobre un trazado muy delicado, especialmente la disputada el viernes por la tarde a ultima hora, donde el agua y el frió seguían haciendo de las suyas. Con los dos magníficos resultados Pepe Oriola conseguía el objetivo inicial de evitar la serie de repesca, y meterse directo y por la puerta grande en la semifinal, con la 12º plaza.

Ya solo nos falta superar un escollo –nos decía Pepe al termino de la primera parte de la batalla. Ahora intentaremos meternos en la final sin correr demasiados riesgos, la previsión del tiempo es que mejore mañana... lo intentaremos todo para estar en la final, seguía comentando Pepe.


Ya en la matinal del domingo, el tiempo efectivamente había mejorado, pero la pista tras el Warm Up se verificaba que seguía en bastante mal estado, muy sucia por el barrillo que la lluvia había dejado acumulado. Con la 12º posición en la parilla Pepe se disponía con todas sus fuerzas a conseguir una de las 17 plazas que se dilucidaban dentro de su serie, la 1 para estar en la final.

Tras la salida en la que el grupo se respeto, sabiendo mucho lo que se, jugaba cada uno Pepe se situó en el grupo intermedio en tierra de nadie. Lo mejor que le podía pasar, Al termino de la batalla el objetivo estaba conseguido estábamos en la final y en la 14º posición.


Por cuanto a la final poco que decir, puesto que cuando Pepe luchaba por mantenerse en las posiciones de la 12 a la 17 era envestido por otro piloto en la apurada de frenada de la recta larga. En el punto donde se llega a mayor velocidad, y Pepe que evidentemente se salía de la trayectoria buena cogía la parte sucia y se salía de pista. Pudiendo volver a ella, con la mecánica intacta pero después de que lo rebasara todo el grupo y en la ultima plaza. A partir de allí se acabo la carrera. El Margutti ya es historia y hemos podido formar parte de ella.

MRM Comunicación-media

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

12 de marzo de 2008

Carlos Sainz Jr., 7º en su primer Margutti

La 19ª edición del Trofeo Andrea Margutti, que este año se disputaba por última vez en el mítico Kartódromo de San Pancrazio de Parma, contempló una excelente actuación de Carlos Sainz Jr.

Carlos Sainz Jr. alcanzó una brillante 7ª posición final en sólo su quinta participación allende nuestras fronteras. Además, el hijo del doble Campeón del Mundo de Rallies fue claramente el mejor de los dieciocho españoles presentes en Parma, y el único que conseguía meterse dentro del top ten en alguna de las finales.

Efectivamente, la pista de San Pancrazio, considerada por muchos como una de las más técnicas del mundo, desaparecerá definitivamente al término de la presente temporada dejando atrás una profunda huella en la historia del karting mundial. Los terrenos donde se ubican las instalaciones del kartódromo servirán al parecer de base a un complejo inmobiliario y, aunque está previsto construir un nuevo circuito en los alrededores, en el mejor de los casos éste no va a estar listo hasta dentro de un par de años.

El año que viene en España
Entretanto, Alfonso Martínez y Lucas Guerrero, los responsables de la novedosa pista que se está construyendo en Chiva, cerca de Valencia, han llegado a un acuerdo para celebrar la próxima edición del Trofeo Margutti en dicho trazado, que completará junto con Zuera y Alcañiz, el abanico de grandes y novedosas instalaciones de karting construidas recientemente en España.

Volviendo a la presente edición del Margutti, este prestigioso trofeo que se creó en memoria del prometedor piloto italiano fallecido en la pista de San Pancrazio hace casi dos décadas a la edad de 14 años, en esta ocasión se daban cita un total de 189 pilotos, repartidos en las tres categorías KF.

A nivel nacional, era la KF3 la que acaparaba claramente la atención por parte de nuestras lides, con once pilotos presentes en las verificaciones, es decir casi la dos terceras partes del colectivo de españoles desplazados a correr a Parma. E igualmente la KF3, antiguamente denominada Junior, fue la que aportó los mejores resultados con cinco pilotos presentes en la Final contra uno sólo en cada una de las otras dos disciplinas.

Carlos Sainz asombra
De todos nuestros pilotos, Carlos Sainz Jr fue siempre el mejor en todas y cada una de las fases de la prueba: desde los entrenamientos hasta la Final, pasando por las clasificatorias y las prefinales. Autor de un magnífico 7º mejor tiempo absoluto en los entrenamientos cronometrados, disputados bajo la lluvia (el siguiente piloto español, Ferràn Monje, obtenía el 24º registro), el joven madrileño finalizaba 4º en la primera clasificatoria tras una gran actuación.


En la segunda manga, nuestro hombre se izaba de nuevo hasta el cuerto puesto ya desde los primeros compases, pero poco después se veía retrasado a consecuencia de una pequeña salida de pista que le costaba perder un buen número de posiciones; sin embargo, Sainz llevaba a cabo una eficaz conducción sobre el delicado asfalto y lograba remontar hasta la 13ª posición en el momento de cruzar la meta. Tras el cómputo de ambas mangas, el piloto de Rookie Bulls se situaba en la 11ª plaza, manteniendo aunque por poco, la primacía entre los españoles.

Al día siguiente en su semifinal, disputada ya sobre un asfalto totalmente seco, Carlos Sainz efectuaba una eficaz recuperación que le llevaba hasta el 5º puesto final pese a un cojinete del cigüeñal a punto de romperse, y que a buen seguro limitó en parte las prestaciones de su motor en las últimas vueltas. En la Final, Sainz, que partía desde la quinta línea de la parrilla, prosiguió su remontada, aunque con la clara premisa de intentar no tomar riesgos y asegurar su presencia en la llegada. Aún así, Carlos ganaba varias posiciones para cruzar la meta en una excelente 7ª plaza, en sólo su quinta participación en el extranjero.

Los problemas físicos no pueden con Manu Bejarano
La actuación de Manuel Bejarano en Parma merece especial atención por cuanto el piloto sevillano tomaba parte pese a unas importantes lesiones en la espalda y una pierna, habidas una semana antes mientras se preparaba físicamente a los mandos de su mountain-bike. Haciendo de tripas corazón, Bejarano no sólo se batía como un cosaco al volante de su kart sino que era uno de los cinco españoles que conseguían llegar hasta la Final de KF3.


El piloto andaluz no podía ser más que 51º en los entrenamientos, y en las clasificatorias finalizaba 18º y 20º después de multitud de problemas. Ello le situaba en la 27ª posición de la clasificación intermediaria de su serie al término de las mangas previas pero le obligaba a disputar la repesca, de la que sólo se libraban los diecisiete primeros de cada grupo. No obstante, Manu llevaba a cabo una actuación impecable en esta manga, remontando espectacularmente hasta una magnífica 4ª plaza que le daba con creces el pasaporte para disputar la semifinal al día siguiente.

Una vez más, Bejarano se esforzaba al máximo en su semifinal, logrando izarse hasta el 15ª puesto y siendo el único de nuestros pilotos que conseguía pasar a la Final después de haber disputado la repesca. En la manga definitiva, aún a pesar de la fatiga física acumulada, el sevillano ganaba aún una decena de puestos más para terminar finalmente en 20ª posición, tercero entre los cinco españoles presentes en esta manga, por detrás de Sainz y Barrabeig.

Poca suerte de Luis Miguel Villalba en KF2
En la categoría KF2 no hubo demasiada siuerte entre el clan español y, de los seis pilotos nuestros presentes en Parma, tan sólo uno, Adrià Domenech, conseguía llegar hasta la Final. A Mark Otero le fue de muy poco, quedándose fuera por un puesto, pero el más desafortunado fue sin duda Luis Miguel Villalba que, tras mostrarse uno de los pilotos más rápidos en los entrenamientos libres del jueves, donde marcaba el 3º mejor registro, sufriría a continuación un sinfín de reveses que le privaban del menor resultado.


En efecto, un error de su equipo en la elección del desarrollo adecuado le impedía marcar un buen crono en los entrenamientos oficiales, debiendo conformarse con el 55º mejor tiempo. En las clasificatorias, los fallos mecánicos se sucedían y terminaba 24º y 19º, lo que le situaba el 33º en la tabla intermediaria, debiendo acudir a la repesca donde de nuevo el motor dejaba de funcionar correctamente, viéndose obligado a abandonar pero obteniendo por los pelos la clasificación para las semifinales gracias al elevado número de bajas entre sus contrincantes.

Partiendo desde la última línea de la parrilla, sus esperanzas de entrar en la Final eran bastante remotas pero el de Mejorada del Campo se mostraba dispuesto a intentarlo y para ello montaba neumáticos nuevos. Sin embargo, este no era efectivamente su fin de semana y Villalba se veía prematuramente obligado al abandono. El madrileño confía en olvidar pronto esta mala experiencia del Margutti y, al igual que casi todos los demás españoles presentes en Parma, este próximo fin de semana se alineará en la primera prueba de las World Series Karting, que se disputará en la pista de La Conca, en el sur de Italia.


CLASIFICACIONES

KF3:
1. Ignazio d’Agosto (Tony-Vortex), las 20 vueltas en 15’30”681
2. Aaro Vainio (Maranello-XTR), a 0”314
3. Kevin Ceccon (Maranello-TM), a 1”101
4. Michele Gatting (Gillard-XTR), a 1”432
5. Michael Heche (Intrepid-TM), a 2”225
6. Nick de Vries (Zanardi-Parilla), a 3”056
7. Carlos Sainz jr (FA-Vortex), a 4”232
...
11. Gerard Barrabeig (FA-Vortex), a 5”945
20. Manuel Bejarano (FA-Vortex), a 16”435
24. Ferràn Monje (Birel-XTR), a 20”329
33. Pepe Oriola (Maranello-TM), a 30”838

KF2:
1. Zdenek Groman (Maranello-Parilla), las 20 vueltas en 15’06”025
2. Giacomo Patrono (Birel-TM), a 0”852
3. Tom Grice (Gillard-Parilla), a 1”034
4. Gary Thompson (FA-Vortex), a 1”364
5. Massimo Aceto (Tony-Vortex), a 6”673
6. Chris Brown (Tony-Vortex), a 7”479
...
19. Adrià Domenech (FA-Vortex), a 19”060

KF1:
1. Gary Catt (Tony-Vortex), las 20 vueltas en 14’58”343
2. Alessandro Bressan (Kosmic-Vortex), a 1”116
3. Marco Ardigò (Tony-Vortex), a 1”453
4. Manuel Renaudie (Gillard-Parilla), a 1”748
5. Will Stevens (Tony-Vortex), a 3”652
6. Simo Puhakka (PCR-TM), a 4”485
...
23. David Alabart (FA-Vortex), a 9 vueltas

Fuente: Fotocursa

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

Julie at the last Italian edition of Margutti Trophy

Despite the exceptionally gloomy weather over Parma, last weekend, the 19th edition of Trofeo Internazionale Andrea Margutti assumed a special importance, due to the fact that it was the last edition in Parma kartdrome.

As during the Winter Cup, three weeks ago, there was a changeover between the pilots who had competed with Julie and the newcomers who now hold high her banner, but are too young to know her.

The Margutti Trophy was created about 20 years ago to pay homage to and keep alive the memory of young Andrea, a karting pilot who had competed with Giancarlo Fisichella, Jarno Trulli, and Danilo Rossi, among others. This trophy is inextricably linked to Parma kartdrome, a circuit that quickly enabled it to become an international sporting event, a must at season debut.


Real motor racing stars were among the protagonists of this unique race: Fisichella and Trulli, of course, but also Robert Kubica, Vitantonio Liuzzi, not to mention all those who took part in the event without winning.

At the end of the year, the closing down of this circuit will mark the end of an era, but also the beginning of a new one. The emotion was palpable when pilots were introduced, while the history of the Trophy was being recalled. However, the Margutti Trophy will not disappear. Mrs. Patrizia Margutti, Andrea’s mother, officially announced that next year the 20th Trofeo Margutti will be organised in Valencia (Spain), in a brand new karting circuit in the Spanish city.


The Margutti family deserves our utmost respect for the character and dynamism it has shown in shaping a new future for Andrea’s trophy.

In this kind of international races, Julie’s banner is now held high by pilots coming from all over the world: Italy, Switzerland, Spain, Great Britain, Portugal, Finland, Norway, Denmark, Czech Republic, etc. Race veterans like Armand Convers, Florian Alfano, Davide Forè, Manuel Renaudie, Roberto Muriglio who competed with Julie, will pass on the baton to a new generation of pilots.


In KF3, young Finnish prodigy Aaro Vainio, a newcomer in Italian races, repeated his winning performance at the Winter Cup and came very close to the final victory at Margutti Trophy. In the same team Maranello, Henri Rajala, a slightly more experience Nordic pilot, was 7th in his semifinal and 16th overall, moving up from the last position after the official time qualifying: a brilliant performance! A follower of Julie Tonelli’s, Michelle Gatting, triumphed in Parma: 2nd in the rain, 2nd in the semi-final, Michelle obtained an excellent 4th place in the final. Max Goff competed for the first time on his new Topkart chassis, after recently abandoning the Maranello. 12th after the qualifyings, well placed during the heats, Max didn’t qualify due to a withdrawal during a semi-final. In the same team, Francisco Abreu, a Portuguese pilot, made his debut at an international competition and succeeded in qualifying for the final. Finally, another Portuguese pilot, David Da Luz started with a good 12th final position that testifies his fast progress.

Roberto Muriglio, a pilot who competes almost exclusively in Italy, had the chance to meet Julie on the Parma circuit. It is not surprising that since then he has been holding high the banner of Julie’s pink butterflies. In KF2, he completely reversed the bad situation he was in after the official time qualifyings and conquered the 15th position in the final. PCR clan had rather poor luck. Jorge Pescador gave up during the semifinal.


Despite a good start, Marco Moretti didn’t qualify for the final. Alex Fontana, 9th after the official time qualifyings, was the only one who could compete with the best pilots, at least until his kart had mechanical troubles. Anyway, he fought to the very end and conquered the 14th place.

Fuente: Kartcom

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

11 de marzo de 2008

Gran actuación de los nuestros en el Andrea Margutti

Gran actuación de los 18 pilotos españoles en la ultima edición del prestigioso Trofeo Andrea Margutti en tierras italianas. Carlos Sainz Jr. encabezo el resultado español siendo el mejor de los nuestros en la final de KF3.

Si hace poco más de tres semanas se disputaba uno de los grandes clásicos de principio de temporada en el circuito internacional de karting en Lonato, esta semana le tocaba a otra mítica competición, el Trofeo Andrea Margutti.

Un trofeo que este año se despide de su trazado habitual hasta dentro de dos años, momento en los que se inaugurará una nueva pista que será la sede definitiva del trofeo. Mientras, los organizadores del trofeo Margutti han optado por buscar un nuevo emplazamiento momentáneo, y la elección ha sido el circuito de Chiva, en Valencia, donde se disputará la próxima edición del Trofeo Margutti 2009.

En el aspecto deportivo este año el Margutti ha sido duro. A las ya conocidas dificultades de la carrera se han vuelto a sumar como en muchas ocasiones las condiciones climatológicas extremas, principalmente en la jornada del viernes y sábado. Es decir, en la crono, en las clasificatorias y repescas.

Los 18 españoles (11-KF3- 6 –KF2-1 KF1) disputaron la carrera a un gran nivel, obteniendo cinco de ellos el pase a la gran final en la KF3 1 en la KF2 y 1 en la KF1.

En KF3 Carlos Sainz Jr. era el mejor de los nuestros. Desde el inicio de la carrera el madrileño logró un gran crono entre los cinco mejores de su serie, logrando en la final la 7º plaza. Por detrás de Sainz, Gerard Barrabeig también obtenía un buen resultado final. El catalán cuajó un buen meeting y al final fue 11º. Por detrás de ellos Manu Bejarano se clasificaba en la 20º plaza, seguido en la 24º por Ferrán Monje. Pepe Oriola cerraba el grupo de los españoles de esta gran final.

Entre los que se quedaron en la semifinal, encontramos a todos los debutantes internacionales. Pero no fue un trabajo en vano, los achaques de una carrera tan dura les sirvieron de mucho para futuras actuaciones. Moisés Soriano, Carlos Gil Jr. Carmen Boix, y Salvador Tineo eran los debutantes, que junto a Kevin Tenorio y Fran Suárez, que aunque tenían algo más de experiencia, tampoco llegaron a la final.

Respecto a la KF2 Adria Doménech se metía en la final con una 19º plaza final y tras un magnifico fin de semana. En la semifinal perdimos a Mark Otero, a Oriola Dalmau, Luis Miguel Villalba, Jorge Pescador y a Dani Simón, todos ellos en una categoría tremendamente reñida.

Por último, en la KF1, David Alabart, nuestro único representante, tuvo muchos problemas mecánicos lo que le impidió de poder tener una progresión clara durante el fin de semana. En cualquier caso la 23º plaza no es un mal resultado en su segunda carrera en categoría reina del karting mundial.

Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

El Trofeo Andrea Margutti 2009 se disputará en España

La edición 2009 del Trofeo Andrea Marutti se disputará finalmente en España, en el Circuito de Chiva, Valencia, que finalizará su construcción en breves fechas.

Con la desaparición del mítico circuito de Parma, todos se preguntaban sobre la continuidad de la competición. ¿Se organizaría en otro circuito? ¿En Italia? Algunos rumores hicieron pensar que se podría disputar en España. La Conca, Jesolo y Alcañiz eran candidatos firmes pero al final es un cuarto circuito que se ha llevado el premio: Chiva, en España.

Situado muy cerca de Cheste, Valencia, el circuito, que será una realidad de aqui a unos meses, ha hecho valer la próximidad de Valencia. Aeropuerto internacional y hoteles para todos los gustos han sido factores determinantes para la elección de ese proyecto, gestionado por Kartban.

La noticia se hizo oficial en un acto de presentación con la señora Silvia Margutti y en el que participó el piloto de Rallyes Carlos Sainz.

Fuente: Foto Formula K

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

16 de marzo de 2007

Mark Otero fue el mejor español en el Trofeo Andrea Margutti

De entre los pilotos españoles presentes en el Trofeo Andrea Margutti, Mark Otero fue quién obtuvo la mejor clasificación al término de la gran final, con una brillante quinta plaza absoluta.

La 18ª edición del Trofeo Margutti, la más prestigiosa de las competiciones aisladas de la temporada internacional de karting y que lleva el nombre del joven y promedor piloto italiano despaperecido trágicamente hace casi veinte años en la pista de San Pancrazio de Parma, contó con la presencia de un buen número de pilotos españoles. De todos ellos, trece en total, fue el tarraconense Mark Otero quién obtuvo la mejor clasificación al término de la gran final, con una brillante quinta plaza absoluta.

Pero lo más destacado de la actuación de Mark Otero, quizás más incluso que su buen resultado definitivo, fue la espectacular remontada que llevó a cabo en la Final. 27º mejor crono en los entrenamientos de la categoría KF3, la que acogía el mayor número de nuestros compatriotas, Otero supo sobreponerse al handicap que le implicó abandonar en una de sus dos mangas clasificatorias ya que, pese a terminar sexto en la otra tanda previa, se vio condenado a disputar la manga de repesca donde obtuvo la segunda plaza y, por supuesto, el pasaporte para pasar a las finales.

Remontada antológica
En su semifinal, el de Salou se dedicó a ganar posiciones para poder entrar en la final, cruzando la meta en el puesto 15º, y en la manga definitiva fue donde desplegó todo su talento, llevando a cabo una remontada de las que cortan el hipo. Partiendo desde la antepenúltima línea de la parrilla de salida, Otero se encaramó de forma espectacular hasta los primeros puestos y, tras ganar cerca de treinta plazas en el transcurso de las veinte vueltas que duró la carrera –cerca de tres posiciones cada dos giros-, consiguió cruzar la meta en una quinta plaza final que le supo casi como a triunfo absoluto.


Otero consiguió además la mejor clasificación entre todos los pilotos españoles presentes en el Margutti, inscritos en las diferentes categorías, lo que hace augurar una temporada internacional llena de grandes alegrías para el piloto de Tarragona, cuya próxima cita será la primera prueba del prestigioso certamen internacional Open Masters que se disputará los próximos 24 y 25 de este mes en la pista napolitana de Sarno.

Carlos Muñoz y Luis Villalba excelentes en las clasificatorias
Aún dentro de la categoría KF3, el castellonense Carlos Muñoz y el madrileño Luis Miguel Villalba llevaron a cabo sendas actuaciones interesantes en las mangas clasificatorias del Margutti, las cuales no acabaron de cuajar en un buen resultado final debido a los problemas con los que se toparon en sus respectivas semifinales.

Carlos Muñoz estrenaba material en esta carrera de la mano del fabricante Gillard e integrado en el equipo holandés PDB Racing, fundado por el mítico ex-piloto y preparador Peter de Bruijn. Pese a tener que descubrir un sinfín de aspectos nuevos, el levantino de origen colombiano obtenía ya de entrada el 23º mejor tiempo en los entrenamientos cronometrados antes de finalizar quinto y décimo en sus dos clasificatorias.


El resultado de las mangas previas daba a Muñoz una excelente séptima posición global y le situaba en la cuarta línea de la parrilla de salida de su semifinal. Sin embargo, un problema en este tanda le retrasaba irremisiblemente y el levantino de origen colombiano no conseguía finalizar más que en el puesto 23º, lo que le apartaba de la Final.

Por su parte, Luis Miguel Villalba, que marcó el 32º crono en los entrenamientos, obtuvo un resultado muy similar al de Muñoz en las clasificatorias, terminando 5º y 13º. Ello le situaba en la 7ª línea de la parrilla de cara a la Semifinal pero un golpe con otro participante le eliminaba prematuramente en la tercera de las quince vueltas a las que estaba programada esta manga, diezmando prematuramente todas sus esperanzas de una buena clasificación.

No obstante, el de Mejorada del Campo pudo comprobar su buen momento de forma y el de su material, y a buen seguro que esta temporada dará mucho que hablar dentro del panorama del karting internacional. Al igual que Otero y Muñoz, su próxima cita será la prueba inaugural del Open Masters en Sarno.


Miki Monràs muy rápido en KF2
Miki Monràs fue largamente el mejor entre los pilotos españoles de KF2 durante los entrenamientos, donde consiguió el 8º mejor registro absoluto. Luego, el Campeón de Europa Junior en título obtenía un prometedor 5º puesto en la primera manga clasificatoria y, aunque en la segunda un toque con otro participante le impedía terminar más arriba de la 17ª plaza, el cómputo global de ambas mangas le situaba en el lugar 14º, siendo el único de los cinco españoles presentes en la categoría KF2 que obtenía de oficio la clasificación para las finales, sin necesidad de tener que disputar la repesca.

En su semifinal, Miki efectuaba una muy buena salida pero uno de los participantes que le precedía efectuaba un trompo justo delante suyo y ello retrasaba al de Barcelona hasta la cola del pelotón desde donde emprendía una furiosa remontada para acabar cruzando la meta en 19ª posición, quedaba apartado por muy poco de poder tomar parte en la gran final, a la cual sólo tenían acceso los 17 primeros de cada una de las semifinales.

Miki disputará este próximo fin de semana la primera prueba de las World Series Karting, que tendrá lugar en la pista de South Garda en Lonato, para luego alinearse una semana más tarde en la carrera inicial del Open Masters en el que está siendo un debut de temporada realmente apretado para los kartistas internacionales.



CLASIFICACIONES TROFEO ANDREA MARGUTTI:

Categoría KF3:
1. Jack Harvey (Maranello-MRC), las 20 vueltas en 15’18”230
2. Matteo Beretta (Birel-MRC), a 15’23”794
3. Petri Suvanto (Maranello-MRC), 15’24”843
...
5. Mark Otero (FA-Vortex), 15’29”950
6. Jordi Cunill (FA-Vortex), 15’30”546
12. Genís Olivé (FA-Vortex), 15’32”810
20. Oriol Dalmau (Tony-Vortex), 15’42”314

Categoría KF2:
1. Burckhard Maring (Birel-Iame), las 20 vueltas en 14’53”837
2. Will Stevens (Tony-Vortex), 14’55”795
3. Libor Toman (Birel-Iame), 14’58”875
...
15. Miguel Otegui (FA-Vortex), 15’09”756

Fuente: Fotocursa

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

5 de marzo de 2007

Resultado injusto para Miki Monrás

Miki Monrás, actual Campeón de Europa de Karting en categoría Junior, no conseguía pasar este fin de semana de las semifinales en la 18ª edición del Trofeo Andrea Margutti.

La 18ª edición del Trofeo Andrea Margutti será recordada por Miki Monrás como la de un resultado más que injusto. El actual campeón de Europa sabe muy bien de la buena repercusión de esta prestigiosa carrera a nivel internacional, tanto en el ámbito del karting como en el automovilístico, y se quedo sin poder disputar la final por culpa de ser el Campeón de Europa.

Miki Monrás no quería sorpresas como en la Winter Cup y marcaba tras la cronometrada un octavo crono absoluto. En el transcurso de la primera de las clasificatorias también sin sobresaltos logró situarse quinto, tras una buena manga. En la segunda alguna dificultad más de la cuenta, en forma de trafico y golpes, lo hacia descender hasta la 17º plaza final. Dándole eso sí el pase directo a la semifinal en la 14ª posición. Esta posición no era del agrado de Miki puesto que se encontraba en el medio del grupo de carrera y en zona de alto riesgo, y el objetivo era estar mas arriba.

En cuanto al material de que disponía el Campeón español éste era nuevamente del agrado del piloto y solo después del crono hizo corregir algún que otro detalle, pero comentaba que nada importante, y siempre en el chasis. En cuanto al propulsor, no ha existido ningún problema durante las dos semanas en la Winter Cup y en el Trofeo Andrea Margutti. Es más, el motor ha evolucionado en algunas facetas que aportaron mayor fiabilidad, pero poco más, no había tiempo de mas cosas.

Miki ya comentaba antes de la semifinal que “si es una carrera de las habituales del Margutti nos encontraremos muchas dificultades”.

Ya en la semifinal de su serie Miki sufría un sin fin de problemas, y ya en el primer giro se encontraba con otro piloto que lo golpeaba y quedaba retrasado hasta las ultimas plazas del pelotón, a partir de ese momento se lanzo a por la plaza que le diera el pase a la final, recuperando de forma magistral hasta la 16ª plaza.

Cuando ya estaba clasificado, un nuevo golpe volvía a retrasarlo. Y ya de una manera irremediable, quedaba relegado al final en la 19ª plaza que no era otra que la segunda de los no clasificados. Todo ello dejaba a Miki fuera de la gran final.

Fuente: Miki Monrás

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

Segunda prueba internacional con el Trofeo Andrea Margutti

Este fin de semana se celebró la segunda prueba internacional del año, el 18º Trofeo Andrea Margutti en el Kartódromo de San Pancrazio, en la ciudad italiana de Parma.

Se celebraba en el circuito italiano de San Pancrazio, la segunda prueba de las consideradas “grandes clásicas internacionales” del año, con pilotos de 23 países de los cuales 15 eran españoles, 9 en KF3 y 6 en KF2.

Este segundo meeting internacional del año ha vuelto a dejar claro que costará coger el ritmo habitual por el temido cambio de motores, y como ejemplo la merma en una inscripción que ha sido menor que en otras ocasiones por la falta de motores. Sin embargo, esa falta de motores no ha ido en detrimento de las carreras, que han estado a un gran nivel poniendo de manifiesto que con estos nuevos motores se verán cosas muy interesantes.

En la carrera, después del primer corte y tras la crono, dos clasificatorias y la semifinal, la selección estaba decidida. Los españoles que accedieron a las grandes finales eran en KF3 Jordi Cunill, él más regular hasta el momento con la tercera plaza de su serie, Genís Olive, Mark Otero y Oriol Dalmau, que se metían in-extremis en las últimas plazas validas.

En KF2 Javier Tarancón fue el mejor clasificado a pesar de que todo el fin de semana había ido a remolque de diferentes acontecimientos, pero en la semifinal Tarancón terminaba octavo. Tras él, Miguel Otegui lo hacia en la 15ª plaza.

En cuanto al resto, en KF3 destacan Óscar González, que por un golpe con Luis Miguel Villalba quedaban eliminados en su semifinal, Ferrán Monje que acarreando los problemas de haber roto el primer chasis en una espectacular salida de pista en la primera clasificatoria pasó el fin de semana con numerosos problemas.

Carlos Muñoz sufrió un golpe en la semifinal que lo dejaba fuera de la gran final, y eso que el cambio de equipo le estaba funcionando muy bien. Por último Francesco Pugliese quedaba fuera al no poder realizar ni un solo giro de la semifinal de su serie después de realizar ayer una gran repesca.

En KF2 quedaba fuera tras la semifinal Miki Monrás, que tras un golpe al inicio recuperaba muy bien quedándose a las puertas de la clasificación. Adria Doménech también sufría los achaques de la carrera y no accedía a plaza para la final. Abel Sequera era el primero de los no clasificados tras la semifinal, un injusto premio para el catalán tras una regular carrera. Por ultimo Mario Lucas ya quedaba fuera de la semifinal en el corte previo tras las repescas.

En las finales en KF3 destacó una muy buena remontada de Mark Otero, que culminaba con una magnifica quinta plaza final, justo por detrás suyo estaba Jordi Cunill que al final no podía contener los achaques de Otero y terminaba sexto. Por parte de Genís Olive, este terminaba 12º y Oriol Dalmau era 20º.

En KF2 en la primera curva perdíamos a Javier Tarancon por avería mecánica, quedándose solo Miguel Otegui que terminaba en una meritoria 15ª plaza final.

En la KF1 victoria para el británico Gary Catt, segunda plaza para Marco Ardigo y tercero James Calado. Magnifica remontada del actual Campeón de España, Armand Convers, que era penalizado en la semifinal partiendo el ultimo y conseguía llegar a rodar séptimo para verse obligado a abandonar al final por una avería mecánica.

Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...