Karts & Karting

20 de febrero de 2007

Entrega de Trofeos del I Open de Madrid 2006

El sábado 10 de febrero se celebraba la gala de entrega de premios del I Open de Madrid en el Salón de Actos del Hotel los Hueros, campeonato organizado por el Karting Club los Santos.

Durante este acto se hizo entrega de los trofeos a los primeros clasificados del I Open de Madrid 2006 en las diferentes categorías. Así, en Cadete los puestos de honor fueron para el Campeón de la categoría, Jorge Viñolo, para el Subcampeón Kevin Serrano y el tercer puesto fue para Sergio Hoffman.

Con posterioridad, Jorge Viñolo recibió un pin de oro con la silueta de un kart por parte de Pedro Sánchez, del equipo BSI, por el podio conseguido en la segunda manga celebrada en el Circuito d´Osona de Vic, del Campeonato de España de Karting 2006.


Rubén Rodríguez recibió el mismo galardón por duplicado, uno por los podios conseguidos en el Karting Vidanés y en el Circuito d´Osona de Vic, y el otro por la obtención del Campeonato de España de Karting 2006 en la categoría Challenger Yamaha.

Fuente: familia Viñolo.

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

10 de noviembre de 2006

Recta final del I Open de Madrid

La cuarta cita del I Open de Madrid, que organiza el Karting Club de Los Santos, contó en esta ocasión con una clara mejoría en la inscripción con respecto a la anterior cita.

Una vez más, Cadete y Alevín compartieron la misma parrilla, y en ambas hubo dos dominadores absolutos, David Pérez y Borja Lusarreta, que vencieron en las dos carreras de sus categorías, siendo además los que marcaron los mejores tiempos en los cronos, donde ambos compartieron la primera línea.

En la primera carrera, Borja Lusarreta se situó en primera posición del grupo en la salida, manteniéndose en ese lugar durante tres vueltas, cuando David Pérez le arrebató ese lugar que ya no abandonó hasta pasar bajo la bandera a cuadros, a pesar de los ataques de Lusarreta, y eso que eran de categorías diferentes, pero ambos querían ser el mejor de la parrilla. La tercera plaza en meta fue para Kevin Serrano, que durante casi toda la carrera se mantuvo cerca de ellos a la expectativa.

Por detrás, Borja Barreda conseguía ser cuarto, tercero en Cadete, después de que le quedase el camino libre una vez que Jorge Viñolo, con quien mantuvo un interesante duelo hasta el ecuador de la manga, quedase retrasado después de un accidente que le hizo perder muchas posiciones.

Entre los Alevín, el segundo puesto fue para Diego Martínez, que entró justo por delante de Daniel Martín e Iván segura. En la segunda carrera, David Pérez volvió a ser el primero en pasar bajo la bandera a cuadros, pero en esta ocasión tuvo que sudar un poco más, después de que se despistase en la salida perdiendo un buen número de posiciones y teniendo que remontar a marchas forzadas, lo que le llevó a situarse en cabeza del grupo justo en el ecuador de la carrera, arrebatándole ese puesto al alevín Borja Lusarreta, quien a partir de ese momento se limitó a mantener la segunda plaza.

Una vez más, Kevin Serrano se situó tercero, pero en esta ocasión tuvo que trabajar más para mantener esa posición de los ataques de un nutrido grupo en el que estaban los alevines Luis González y Diego Martínez y los cadete Sergio Hoffman y Jorge Viñolo.

Yamaha para Rubén, ICC-125 para Javier
Poca historia hubo en la categoría Yamaha, y es que tan sólo cinco pilotos estuvieron presentes en esta prueba, siendo el resultado de las dos carreras idénticos. La victoria fue para Rubén Rodríguez; ya en los cronos se había mostrado como el más rápido con casi dos décimas más rápido que David Bollo, con una cómoda ventaja sobre David Bollo y Adrián García que mantuvieron un intenso duelo del que Bollo fue quien se llevó el gato al agua, mientras que Pedro Muñoz y Víctor López rodaron casi todo el tiempo en solitario muy retrasados. La segunda carrera fue un calco de la primera en todo. En ICC-125, Alberto Gómez fue el más rápido en los entrenamientos oficiales.

En la primera carrera, sólo los primeros giros tuvieron algo de movimiento debido a que el gran favorito, Alberto Gómez, vio como quedaba fuera de combate nada más comenzar, cuando encabezaba la manga. En ese momento, William Castillo cogió el testigo, pero un par de vueltas más tarde tuvo que abandonar al perder el pontón delantero, recayendo en ese momento el primer puesto en Javier Blanco quien lo mantuvo hasta el final.

A partir del momento en el que Blanco tomó la primera posición, ya no cambió ninguna posición en el resto del grupo, siendo segundo Daniel Ron, por delante de Manuel Rodríguez.

La segunda carrera volvió a ser algo movida en sus inicios, con algunos cambios de posiciones. Daniel Ron vio como perdía una clara opción de victoria cuando gripaba el motor de su kart, cuando comandaba la carrera. En ese momento, el primer puesto cayó a manos de Javier Blanco, que supo volver a mantenerlo hasta el final a pesar de los ataques de Manuel Martínez y Manuel Beltrán, que fueron quienes le acompañaron en el podio. Por su parte, Castillo realizó una gran remontada desde la cola de la parrilla, para terminar en un meritorio cuarto puesto.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

7 de octubre de 2006

Victorias aplastantes en el I Open de Madrid

La tercera prueba del I Open de Madrid, que organiza el Karting Club Los Santos en sus instalaciones, contó con una parrilla un tanto irregular, debido a que en la misma jornada también se celebraba en el cercano Circuito de Torrejón una prueba de su campeonato social.

Así, algunos pilotos que normalmente participan en los dos, tuvieron que repartirse dependiendo en cuál está mejor situado de cara al triunfo final.

Las categorías de Alevín y Cadete conformaron una única parrilla, compuesta por siete pilotos de los primeros y cinco de los segundos. El hecho de ser dos categorías diferentes no se nota en la pista, ya que luchan entre ellos como si fuesen una sola. El dominador absoluto de la jornada fue el cadete Fernando Benito, el único que bajó del minuto en los entrenamientos y en la vuelta rápida de cada carrera.

En la primera carrera Benito se escapó del pelotón nada más darse la salida, aguantándole el ritmo durante unos giros Jorge Viñolo, quien poco a poco vio como Benito se le escapaba unos metros en cada vuelta, entrando en solitario en meta con una sustancial ventaja. Viñolo, que rodó en tierra de nadie, estuvo muy alejado de un cuarteto formado por Kevin Serrano, Borja Barreda, Sergio Hoffman y Luis González, que mantuvieron una dura pugna por el tercer puesto hasta mediada la carrera, cuando un toque entre Barreda y Serrano dejó a este último fuera de carrera y Barreda en puestos retrasados. Así, la lucha por el escalón del podium que quedaba se lo disputaron Hoffman y González, a quienes se les unió en las últimas vueltas Borja Lusarreta, que realizó una gran remontada desde la última posición, donde cayó después de sufrir un toque en la primera vuelta. A la postre, fue Hoffman quien se adjudicó el tercer puesto. Entre los Alevín, Luis González, cuarto absoluto, se adjudicó la victoria por delante de Lusarreta y Daniel Martín.

La segunda carrera fue casi un calco de la primera, con Fernando Benito en solitario en cabeza hasta la bandera de cuadros y Viñolo a unos metros, mientras que Hoffman, Serrano, Barreda y González volvían a protagonizar otra interesante manga. Así, cuando todo indicaba que se llegaría al final sin muchos cambios, Hoffman se escapó del grupo contactando con Viñolo, que con el motor perdiendo potencia no pudo hacerle frente, teniendo que conformarse con el tercer puesto por detrás de Hoffman. Luis González volvió a ser cuarto, primero de los Alevín, siendo segundo de nuevo en esta categoría Borja Lusarreta y tercero otra vez Daniel Martín.

Rubén Rodríguez, a lo campeón.
En la categoría Yamaha sólo cinco pilotos estuvieron presentes, siendo el flamante campeón de España, Rubén Rodríguez, quien dominó de principio a fin la prueba. Fue el más rápido en la crono y además se adjudicó las dos carreras de forma magistral, con más de diez segundos de ventaja sobre el segundo clasificado en ambas carreras. En la primera de ellas Adrián García se llevó el gato al agua en su duelo con David Bollo, siendo segundo en meta después de un interesante duelo entre ambos. En la segunda carrera, García y Bollo volvieron a protagonizar otro interesante duelo, siendo en esta ocasión este último quien se adjudicó la segunda plaza. Mientras, Víctor López y Pedro Muñoz alternaron la cuarta y quinta plazas en las dos mangas.

La categoría más concurrida fue la ICC-125, con diecisiete pilotos en la parrilla y un Alberto Gómez como protagonista indiscutible, que al igual que ocurrió en Cadete, Alevín y Yamaha se adjudicó todo. En la primera carrera Gómez se escapó en solitario en pos de la victoria sin que nadie pudiese seguirle, pasando bajo la bandera de cuadros con más de ocho segundos de ventaja sobre Javier Blanco. Éste rodó en tierra de nadie, manteniendo a una cómoda distancia a William Castillo, quien estuvo encabezado durante gran parte de la manga un compacto grupo formado por Manuel Beltrán, Víctor García, Manuel Martínez y Manuel Gómez. Todos ellos mantuvieron una gran lucha, que provocó más de un toque, siendo Beltrán el más perjudicado al quedar fuera de combate a falta de muy pocas vueltas. Una vez finalizada la carrera, García era penalizado con diez segundos al recibir un preaviso de conducción antideportiva.

La segunda carrera fue más de lo mismo, con Alberto Gómez intratable manteniendo a raya a Blanco, mientras que éste hacía lo mismo con Manuel Martínez. Éste encabezó a los perseguidores, que en esta ocasión fueron William Castillo, Víctor García y Sergio Yscar, pero que en ningún momento se inquietaron entre ellos manteniéndose las posiciones inalterables desde mitad de carrera.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas:


Leer toda la noticia...